Los muros de la memoria

La noticia del grave deterioro de los muros del Colegio de Santa Librada impacta por el papel y el significado que ha tenido en la formación de tantas generaciones y en la memoria de Cali desde sus inicios como provincia.  Su edificación, antes Convento de San Agustín, fue destinado al colegio en 1823, logró ampliarse, sobrevivir y crecer para albergar jóvenes del Valle y brindarles la necesaria enseñanza.

Es en nuestro colegio cualquiera que sea, donde anidan los primeros recuerdos y sentimientos en el encuentro con otros, vivencias que inocentemente se nos cuelan y asoman por el resto de las vidas.  No es extraño que tantas remembranzas y páginas de vida o literarias tengan como punto de partida las huellas del paso  por el colegio durante la niñez y la juventud.

Para García Márquez como lo rememoró él mismo y lo resaltan algunos de sus biógrafos, su liceo en la fría Zipaquirá fue un detonador de su vena de escritor. También Vargas llosa desde su dura experiencia en un colegio militar en Lima, se inspira y lanza la Ciudad y los Perros.  Muchas historias y relatos hay en todos los lugares y en ellos va de por medio un patrimonio cultural inserto en la historia de la ciudad de sus mayores y de su propio terruño. Esa ciudadanía y las autoridades se han de percatar de que sin el conocimiento de la historia y la preservación de sus patrimonios, se pierden hilos conductores que explican y enseñan para continuar hacia el futuro.

La ciudad es escritura que narra la odisea de sus inicios y desarrollo, es el mapa que habita en sus moradores, por lo cual sus muros tradicionales con sus espacios vitales contribuyen a preservar la ruta y la memoria, especialmente de ese inmenso número de ciudadanos de todas las clases sociales y razas que salieron de ellos en busca de su destino, con sus herramientas morales e intelectuales como única pero valiosa valija.

Fuente imagen: https://www.elpais.com.co/multimedia/fotos/colegio-de-santa-librada-imagenes-de-una-vida-de-190-anos.html

* Las opiniones expresadas en este espacio de deliberación, pertenecen a los columnistas y no reflejan la opinión ni el pensamiento de la organización Consorcio Ciudadano.

Deja un Comentario