Artículos de Opinión

¿La ministra juega con candela?

El proceso de llevar transformaciones estructurales, oportunidades y bienestar al campo debe manejarse con la debida prudencia, respetando los derechos legítimamente adquiridos, o de lo contrario podríamos quedar atrapados en un conflicto peor que el actual. En el gobierno del Pacto Histórico se busca dar tierra a los campesinos mediante una reforma agraria que forzaría […]

Ética, sociedad, instituciones

La ética es la reflexión sobre la conducta a adoptar. Sus conclusiones evolucionan con las sociedades. Los cambios del último siglo son importantes para la convivencia: Occidente perdió importancia relativa, la tasa de fertilidad ha descendido en todas partes excepto África al sur del Sahara, el analfabetismo se ha reducido en forma drástica, la proporción […]

Cali, monumentos y delitos

La semana anterior pasé por la glorieta de la Estación y caí en cuenta de que la primera locomotora llegada a Cali en 1915, la cual hacía parte del monumento al ferrocarril, ha desaparecido. De ese pedazo de nuestra historia solo queda un pedestal en ruinas. Desconozco el destino de la máquina pero temo lo […]

Intimidad y solidaridad

La intimidad es derecho fundamental, vulnerado por entidades que procesan información, detectan patrones de preferencias, y se apoyan en ellos para inducir conductas y manipular voluntades. Puede protegerse mediante regulación que impida el uso no autorizado de información y evite la detección de características individuales a partir de coincidencias de características en bases de datos […]

A propósito del Acuerdo Nacional

Guardo un cauto optimismo sobre el gobierno que comienza. Veo un Gustavo Petro mucho más consciente del poder facilitador o destructor que pueden tener sus palabras. También encuentro apropiados algunos de los nombramientos y de las iniciativas que se anticipan. Aunque la derecha radical se empeñe en armarles prontuario como comunistas irredentos, resultan esperanzadores los […]

El reclamo de la Indignación

Ante el cataclismo de la guerra interna, ante la tragedia de millones de compatriotas victimizados, el Informe Final de la Comisión de la Verdad pone el dedo sobre la llaga. ¿Por qué sucedió lo sucedido? ¿Por qué sigue aconteciendo? Las preguntas son incómodas en tanto aluden también a la responsabilidad de cada uno de nosotros. […]

Paz y guerra en Occidente

El conflicto es inherente a la necesidad de asegurar recursos. En el paleolítico el asunto se centró en comida y medios para combatir el frío. Con la agricultura y los asentamientos urbanos la población creció, se forjaron instituciones o conjuntos de procesos para establecer reglas y asegurar su cumplimiento, y se diferenciaron labores entre guerreros, […]

Dime con quien andas

De generación en generación padres y abuelos transmiten a su descendencia proverbios, frutos de la sabiduría popular de cuyo remoto origen dan cuenta antiguos textos literarios y religiosos. Si bien en el camino pueden extraviarse algunas máximas, no por ello dejan de ser certeras, tanto que de pronto se actualizan cuando los hechos las reclaman. […]

Rodolfo, una revolución necesaria

Desde hace años la esfera pública de este país viene agobiada por los torcidos, las maturrangas y los abusos. Las reformas tributarias se han vuelto continuadas e inútiles, alimentan el pulpo de una burocracia clientelista cuya voracidad es insaciable. A pesar de los avances del pasado hoy vivimos un desastre social e institucional. Millones de […]

Vuelta de tuerca

Desde siempre los pueblos afrontan tiempos calamitosos ante los cuales hay dos caminos: la conformidad con sus circunstancias ó la resistencia y búsqueda de un ideal que se oponga a la iniquidad. Como respuesta a una época en que imperaba la injusticia, al hidalgo don Quijote de la Mancha le da por salir a luchar […]

Vocación regional

El departamento y las áreas de Risaralda, Quindío y Cauca anexas al valle geográfico del río Cauca tienen cuatro ámbitos para desarrollar sus capacidades. Es evidente ser vínculo para Colombia con la cuenca del Pacífico, epicentro de la economía mundial. Buenaventura debe ser polo para la población afrocolombiana de la región pacífica, de la cual […]

Petro y su laberinto

Gustavo Petro no debe ser presidente de Colombia. Su trayectoria y sus propuestas lo descalifican. Comenzó como servidor público negándose a cumplir tareas encomendadas cuando César Gaviria lo nombró en la embajada de Colombia en Bruselas, con el argumento de que no creía en el Estado colombiano. Su desempeño en la Alcaldía de Bogotá fue […]

Un acuerdo de mínimos por Colombia

No se puede desconocer que existe un poderoso conjunto de valores, ideas y propósitos compartido por la mayoría de colombianos. Este acervo inconsciente que parte de una profunda convicción democrática, nos hace sentir identificados en lo fundamental con cualquier otro compatriota. Hablamos de mínimos denominadores, de un credo ciudadano común que la propia Constitución Política […]

Dos libros y una solución

Este país vive una época compleja, caracterizada por acumulación de problemas y soluciones lentas. En buena medida lo acontecido es producto del divorcio radical entre el mundo de lo público y el de los ciudadanos. La participación democrática se ha ido pervirtiendo. Contratistas codiciosos apadrinan candidatos que una vez elegidos tendrán acceso a negociados, corruptelas […]

Tras la esperanza de vida de las ideas

En medio de la indignación que se respira en el mundo por tantos motivos, es conveniente animar el espíritu apreciando las conquistas de la humanidad que están ahí para su beneficio, sin las cuales otra sería la historia. Sin olvidar las causas de la inconformidad o los temores acerca del futuro, reconocer el valor del […]

Pasión para salvar la democracia

El candidato de la izquierda radical no debió salir contento del debate organizado por El Tiempo y la revista Semana. A lo largo del intercambio varios participantes fueron mostrando su garra y su talante; su voluntad de desplazar a quien hasta ahora se ha labrado un lugar protagónico con el discurso de la lucha de […]

El asunto nacional

Los países son necesarios para proveer normas adecuadas y juzgar conductas, hacer monopolio efectivo de la fuerza, facilitar la construcción de infraestructura idónea para el desarrollo social y económico, prestar servicios fiscales y monetarios, impulsar la materialización de estrategias regionales para aprovechar ventajas comparativas relativas con el apoyo del libre flujo de bienes y personas, […]

La seriedad del humor

Hay hechos lastimosos o leyendas acerca de infaustos sucesos que con el paso del tiempo o por obra del arte, se reinterpretan o escenifican con dosis de humor. El ingenio y la agudeza del creador o intérprete de una obra encuentra un modo artístico e inteligente de soliviar el peso de una congoja o una […]

El asunto regional

l ordenamiento de los países es determinante para impulsar el desarrollo social y económico de las comunidades. Las regiones y localidades son el ámbito de referencia pertinente para la vida cotidiana: en ellas se trabaja para generar los recursos que permiten consumir. Quizá la tarea más importante de carácter regional es la identificación de oportunidades […]

Región y país

El Suroccidente tiene elevadísimas tasas de homicidios, en particular en las ciudades del Valle del Cauca, e ingreso per cápita inferior al promedio nacional. Cali, Buga, Palmira y Tuluá tienen 50 homicidios por cada cien mil habitantes por año, cuando la cifra nacional es del orden de 25. demás el país no aprovecha de manera […]

El trino de las aves

Nada más placentero y reparador para el espíritu que el canto de las aves.  Sus trinos apaciguan el caudal de pensamientos en que navegamos y nos conectan con el más encantador de los sonidos de la tierra. De ahí que sea una riqueza invaluable del Valle del Cauca y de Cali, la gran variedad de […]