Artículos de #Estados Unidos

Lucidez y pragmatismo

Las visitas del Secretario de Estado norteamericano a Ciudad de México y Bogotá parecen señalar un cambio en la lucha contra el narcotráfico. Se pasaría del concepto de guerra librada en los países productores al de estrategia integral, que contempla entre otros los aspectos sociales y económicos del problema. La retirada de las tropas norteamericanas […]

Más divididos que nunca

Dicen que Abraham Lincoln era un gran contador de historias desde muy joven. Podía hacer reír a la gente y la gente lo quería. Confiaban y creían en él. Abraham Lincoln también creía que la esclavitud era equivocada y se opuso a su expansión en los estados nuevos del Oeste que a mediados de los […]

Nuestro sistema político

Nuestro sistema político es republicano, unitario y presidencial. Esto significa que presume la existencia de un bien público superior, la República, con código penal único porque el país entero comparte normas generales de conducta, y con separación entre la tarea de administrar y la de construir las normas.

Colombia y Estados Unidos

Los dos países han tenido relaciones cercanas en el último medio siglo, con Colombia en papel subordinado; hubo distancia con el gobierno de Samper, por la financiación de su campaña con recursos del narcotráfico, pero la relación se robusteció en el gobierno de Andrés Pastrana para subsanar la ineficacia del Estado colombiano frente a los ejércitos enemigos en la guerra de la coca, con resultados en el gobierno de Álvaro Uribe.

México y Estados Unidos: una relación compleja

  Estados Unidos fue la primera democracia liberal del mundo. Sus fundadores conjugaron la experiencia de Gran Bretaña desde la revolución gloriosa de 1689 y las ideas liberales de la ilustración francesa. Tuvo vocación de crecimiento desde el principio, e incluso compró Luisiana, territorio francés con linderos con México. Como casi toda Latinoamérica, México se […]