A menudo los columnistas vuelven a escribir sobre los mismos temas, corriendo el riesgo de ser reiterativos y, por ello, perder la atención de sus lectores después de leer los primeros renglones. Sin embargo, a menudo las circunstancias obligan al columnista a volver a escribir sobre un mismo tema.
Desde diciembre pasado la ciudadanía caleña ha cuestionado una y otra vez, de diferentes formas, lo ocurrido con la contratación de la feria virtual en Corfecali, y la del alumbrado público. Igualmente, más de uno ha solicitado la intervención de las entidades de control para que investiguen estas contrataciones y nada, ni lo uno ni lo otro.
Estamos ya a mediados de abril ni la Administración Distrital ni Corfecali han informado sobre la gestión desarrollada en diciembre, ni han respondido a los cuestionamientos realizados. Lo único que se logró fue que hace unas semanas un funcionario, recientemente vinculado a la Corporación, admitiera que se habían cometido errores. Pero hasta ahí: el manto de silencio continúa, seguramente a la espera de que el olvido purgue los errores cometidos.
De otra parte, quienes han solicitado a las entidades de control que investiguen lo ocurrido con estas contrataciones, también se han llevado un palmo de narices. Nada se sabe, nada ha ocurrido, no hay ningún pronunciamiento ni evidencia de que haya investigaciones en curso. Las “ías” tampoco han actuado, y parecen cobijarse con el mismo manto de silencio y de olvido.
Hoy día están de moda las encuestas, propongo que se pregunte a los ciudadanos lo siguiente: ¿Qué es más grave, que la Administración no dé cuenta de sus actuaciones? o que las entidades de control no atiendan el llamado de los ciudadanos para que investiguen?
Yo contestaría: no sé que es más grave. Una y otra faltan gravemente a su deber, comprometiendo la institucionalidad, desacreditándose cada día más.
Cuando ocurren cosas como esta no queda más remedio que llover sobre mojado, y continuar preguntando, una y otra vez, para tratar de evitar que el olvido purgue estas muy graves actuaciones y omisiones.
Imagen cortesía de Avianca
* Las opiniones expresadas en este espacio de deliberación, pertenecen a los columnistas y no reflejan la opinión ni el pensamiento de la organización Consorcio Ciudadano.