• Inicio
  • Carlos Andrés Hernandez

Todos los artículos de Carlos Andrés Hernandez

La frase

“…en el debate de las reformas laborales no hay razón para pensar que la solución esté en desmejorar las condiciones de los colaboradores…Hay que crear empleo de calidad, no ir por lo bajo”.   Juan David Aristizábal. Tomado de Diario Portafolio. Entrevista Empresarial

La frase

“…debe mirarse hacia los grandes evasores, controlar el contrabando y combatir con decisión la descarada corrupción que viene golpeando en forma miserable las arcas públicas”. Gustavo H. Cote Peña Exdirector General de la Dian. Tomado de Diario Portafolio. “Sueños ministeriales”. 7 de diciembre de 2020.

La frase

“…lo viable para resolver la necesidad de mayores ingresos fiscales, es enfocarse en quienes concentran la posesión de la riqueza significativa, eliminar exenciones en renta, crear tributos a los gigantes tecnológicos, impuestos saludables y ambientales”. Gustavo H. Cote Peña Exdirector General de la Dian.   Tomado de Diario Portafolio. “Sueños ministeriales”. 7 de diciembre de […]

Golpeados pero no doblegados

Es evidente que los colombianos necesitamos reconocer la historia reciente del país para no olvidar los días y las noches de miedo y desesperanza que hemos vivido en las últimas décadas con el fin de no volver a repetir los errores del pasado y menos aún ser indiferentes ante el atropello y el cinismo de […]

La importancia de las Cajas de Compensación Familiar

Desde hace varios meses el centro de pensamiento ANIF ha venido posicionando el tema de los costos laborales en la agenda pública. No en vano, durante el mes de enero del presente año lanzo la propuesta, entre otras[1], de acabar con los aportes que hacen los empleadores a las Cajas de Compensación Familiar. Al parecer, […]

Breve historia de la política local

«Los electores se acostumbraron a votar por el que va de primero, por el menos malo o en contra de.» Dentro de las historias urbanas que todavía recordamos en Cali está la que se relaciona con los Juegos Panamericanos en la década del setenta y la apropiación que existía por parte de los caleños de […]

Los contrastes de nuestra realidad

Es normal comenzar cada año con optimismo enfocándose en que las cosas van a estar cada día mejor en el país y los proyectos que se tienen en mente con el paso del tiempo se van a ir materializando. Es nuestro deseo y trabajamos día a día por ello. Pero en un mundo tan dinámico […]

La focalización del gasto público

Ante la necesidad de asignar de manera eficiente los recursos públicos a la población más pobre y vulnerable del país, desde hace varios años el Estado cuenta con varios instrumentos de focalización como lo son la estratificación socioeconómica y el Sisbén. La estratificación socioeconómica es utilizada actualmente en la asignación de los subsidios de servicios […]

La transición

Después de la firma del Acuerdo de Paz con las FARC -EP el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón muchos colombianos percibíamos que lo más importante y a la vez sensible a partir de ese momento era la implementación del mismo. El Estado colombiano tiene una fama bien ganada de incumplir acuerdos […]

El voto en blanco y el respeto por la diferencia

Durante las dos últimas semanas, en el país se ha hecho visible nuevamente la polarización política que existe. En un intento de manipulación de “las masas”, muchos de los seguidores de los dos candidatos presidenciales que lograron pasar a la segunda vuelta han querido imponer a su candidato preferido, a través de la intransigencia y la agresividad.

El Poder Ciudadano

Es usual que la realidad colombiana genere sentimientos de indiferencia, impotencia, vergüenza e indignación que en la mayoría de ocasiones se expresan de manera privada y muy pocas veces trascienden a los escenarios públicos. Este año ha sido particularmente generoso en situaciones que traspasan los límites de la moral y la ética, los cuales son […]

La confianza en la cotidianidad

Durante las últimas semanas me he puesto en la tarea de identificar posibles actos de confianza que se gestan en mi vida a diario, y la verdad he quedado sorprendido con la cadena de acciones que se generan en mi entorno y que sin duda contribuyen a que mi vida tenga esos pequeños instantes de […]